Ley de Alcohol Cero para conductores profesionales y motociclistas en Colombia

Ley de Alcohol Cero para conductores profesionales y motociclistas en Colombia

Ley de Alcohol Cero en Colombia 2024: Todo lo que deben saber conductores profesionales y motociclistas

Desde 2024 rige en Colombia la Ley de Alcohol Cero para conductores profesionales y motociclistas. Conoce las multas, sanciones y cómo afecta esta nueva normativa del Código de Tránsito.

¿Qué establece la Ley de Alcohol Cero?

La Ley 2251 de 2022 modificó el Código Nacional de Tránsito estableciendo:

  • Tolerancia cero de alcohol en sangre para:
    • Conductores de transporte público
    • Operadores de vehículos de carga
    • Motociclistas
  • Multas desde 15 SMLDV (aproximadamente $600,000 COP en 2024)
  • Inmovilización del vehículo en caso de infracción

¿A quiénes aplica exactamente?

GrupoAlcanceExcepciones
Conductores profesionalesTransporte público, carga, pasajerosNinguna
MotociclistasTodos los que manejen motoNinguna
Otros conductores0.04% BAC (gramos/litro)Vehículos particulares

Consecuencias por incumplimiento

  1. Comparendo tipo D1 (puntos en la licencia)
  2. Sanción económica (15 a 45 SMLDV)
  3. Inmovilización inmediata del vehículo
  4. Suspensión de licencia hasta por 5 años en reincidencias

¿Cómo cumplir con la normativa?

  • Planifica tu transporte si vas a consumir alcohol
  • Usa aplicaciones de transporte designado
  • Conoce tus límites - incluso para vehículos particulares
  • Educa a tu equipo si manejas flota vehicular

Fuentes oficiales

Consulta el texto completo en el Ministerio de Transporte o el Portal Único Normativo.

¿Necesitas asesoría legal? Deja tus datos en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *