Resolución 20223040009425: Nueva Formación para Conductores e Instructores en Colombia
Actualización clave: La Resolución 20223040009425 (24/02/2022) modifica los requisitos para Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) en Colombia, estableciendo nuevos estándares de formación para conductores e instructores con enfoque en movilidad segura y sostenible.
1. Formación de Conductores: Competencias Clave
📌 Objetivo Principal
Desarrollar 5 competencias esenciales en los aspirantes:
- Comprensión del entorno vial
- Manejo idóneo del vehículo
- Gestión de riesgos
- Cumplimiento normativo
- Corresponsabilidad social
Estructura del Curso por Módulos
Módulo Teórico
- Normas de tránsito actualizadas
- Señalización vial e infraestructura
- Visión Cero (accidentalidad)
Módulo Práctico
- Revisión preoperacional
- Maniobras en vía urbana/rural
- Frenado de emergencia
Horas de Formación por Categoría
Categoría | Vehículo | Horas Totales |
---|---|---|
A1 | Motocicletas ≤125cc | 36 horas |
B1 | Automóviles particulares | 50 horas |
C1 | Servicio público | 65 horas |
2. Requisitos para Instructores
Los instructores deben capacitarse en:
- ✔️ Pedagogía para adultos
- ✔️ Didáctica de la seguridad vial
- ✔️ Manejo de doble comando
- ✔️ Normativa actualizada
Carga horaria: Desde 150 horas (categorías básicas) hasta 200 horas (vehículos articulados).
¿Necesitas más información?
Esta resolución aplica para todos los Centros de Enseñanza Automovilística en Colombia desde 2022. Consulta el documento completo para detalles sobre recategorización, contenidos específicos por licencia, y protocolos de evaluación.