Estatuto Tributario

estatuto tributario

El Decreto Ley 624 de 1989, conocido como el Estatuto Tributario, es la norma que regula los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales en Colombia. 

A continuación, se ofrece un resumen orientado a ciudadanos responsables de impuestos, destacando los aspectos más relevantes:

  1. Obligación Tributaria:

    • La obligación tributaria surge cuando se cumplen las condiciones previstas por la ley que generan un impuesto.

    • El objetivo es garantizar el pago de tributos por parte de las personas y entidades responsables.

  2. Sujetos Pasivos:

    • Los contribuyentes son aquellas personas naturales, jurídicas o entidades que, por ley, están obligadas a pagar impuestos.

    • Las sociedades extranjeras también son responsables de tributar por ingresos obtenidos en Colombia.

  3. Impuesto sobre la Renta:

    • Las personas naturales residentes tributan por sus ingresos globales (dentro y fuera del país).

    • Las personas no residentes tributan solo sobre ingresos obtenidos en Colombia.

    • Las sociedades nacionales tributan por ingresos de fuente nacional y extranjera.

  4. Declaración de Renta:

    • Están obligadas a declarar renta las personas y entidades que superen ciertos límites de ingresos, patrimonio o retenciones.

    • Hay exenciones y tratamientos especiales para ciertas actividades económicas y entidades, como fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.

  5. Retención en la Fuente:

    • Es un mecanismo para recaudar impuestos de manera anticipada.

    • Aplica a ciertos pagos como salarios, honorarios, compras y servicios.

  6. Regímenes Tributarios Especiales:

    • Algunas entidades sin ánimo de lucro, cooperativas y asociaciones tienen beneficios tributarios, siempre que cumplan con requisitos legales y destinen sus excedentes a fines sociales.

  7. Sanciones e Intereses:

    • No cumplir con las obligaciones tributarias puede generar sanciones económicas e intereses moratorios.

    • Es importante declarar y pagar los impuestos en las fechas establecidas por la DIAN.

  8. Impuestos Indirectos:

    • El Estatuto regula también impuestos como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el impuesto al consumo.

  9. Facilidades de Pago:

    • Existen mecanismos para facilitar el pago de impuestos, como acuerdos de pago y financiaciones.

  10. Fiscalización:

    • La DIAN tiene facultades para auditar y verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Para los ciudadanos, este estatuto establece las reglas claras para cumplir con los impuestos nacionales. Es fundamental conocer los plazos, calcular correctamente los valores a pagar y declarar de manera oportuna para evitar inconvenientes legales y económicos. Si tienes dudas específicas, puedes consultar a un asesor tributario o la misma DIAN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *