Licenciamiento Gradual y Sanción por Puntos



La seguridad vial es un desafío prioritario en Colombia, donde los siniestros de tránsito han cobrado miles de vidas en los últimos años. Frente a esta problemática, el Proyecto de Ley N.º 058 de 2024 introduce dos herramientas clave: el Licenciamiento Gradual y el Sistema de Sanción por Puntos. Estas medidas no solo buscan reducir los siniestros, sino también fomentar una conducción más responsable.

¿Qué es el Licenciamiento Gradual?

El Licenciamiento Gradual está diseñado para los conductores novatos, especialmente jóvenes entre 18 y 28 años, quienes representan un alto porcentaje de los accidentes de tránsito. Este sistema establece un proceso progresivo para obtener una licencia plena, permitiendo que los conductores ganen experiencia en un entorno más controlado.

Fases del Licenciamiento Gradual:
  1. Supervisión inicial: El conductor solo puede manejar bajo la supervisión de un adulto con licencia plena.
  2. Conducción limitada: Restricciones en horarios, pasajeros y tipos de vehículos.
  3. Licencia plena: Una vez cumplidos los requisitos de experiencia y capacitación, se otorga la licencia sin restricciones.

Este enfoque garantiza que los conductores jóvenes estén mejor preparados, reduciendo la probabilidad de cometer errores graves.

Sistema de Sanción por Puntos: Incentivando el Cumplimiento

El Sistema de Sanción por Puntos complementa el Licenciamiento Gradual al introducir un sistema disuasorio para los infractores. Cada conductor comienza con 20 puntos, que se descuentan según la gravedad de las infracciones. Si se pierden todos los puntos, se aplican sanciones como la suspensión o cancelación de la licencia.

Beneficios Clave del Sistema de Sanción por Puntos:
  • Aumenta el respeto por las normas de tránsito.
  • Desincentiva la reincidencia en infracciones.
  • Promueve la participación en cursos de educación vial para recuperar puntos.

Un Enfoque Integral para la Seguridad Vial

Ambas medidas, el Licenciamiento Gradual y el Sistema de Sanción por Puntos, son pilares fundamentales de este proyecto de ley. Experiencias en países como Alemania, Australia y Nueva Zelanda han demostrado que la combinación de licencias progresivas y sanciones efectivas puede reducir los siniestros en un 20-40%.

En Colombia, estas herramientas tienen el potencial de transformar la cultura vial, priorizando la educación y prevención sobre las sanciones económicas tradicionales.

El Licenciamiento Gradual y el Sistema de Sanción por Puntos no solo buscan disminuir los siniestros viales, sino también proteger vidas y fomentar una conducción más segura. Estas medidas representan un paso hacia un futuro donde las carreteras sean espacios más seguros para todos.

¿Crees que estas iniciativas lograrán un cambio positivo? Comparte tu opinión y únete a la conversación sobre la seguridad vial en Colombia.



1 comentario en “Licenciamiento Gradual y Sanción por Puntos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *