Norma técnica de competencia laboral para instructores de conducción: ejemplo práctico
La norma técnica de competencia laboral para instructores de conducción es un estándar definido por el SENA y el sector transporte para garantizar que los instructores que laboran en los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) cumplan con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para formar conductores con calidad y seguridad vial.
🧑🏫 Ejemplo de NTCL: Instructor de Conducción
Nombre de la norma:
Orientar formación teórico-práctica en conducción de vehículos automotores de acuerdo con normativa vigente.
✅ Ámbito de aplicación
Aplica a instructores que laboran en Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), responsables de formar aspirantes a obtener licencias de conducción en las categorías A1, A2, B1, C1, entre otras.
🔑 Actividades clave
- Planear las clases teóricas y prácticas.
- Impartir formación en normas de tránsito, seguridad vial y señalización.
- Acompañar la práctica de conducción según la categoría del vehículo.
- Evaluar el desempeño del aprendiz.
- Aplicar protocolos de seguridad y principios pedagógicos.
🎯 Criterios de desempeño
- El plan de clase incluye objetivos, contenidos y tiempos.
- La clase se desarrolla con base en principios pedagógicos.
- Se aplica correctamente la normatividad vigente (Código de Tránsito, Resolución 3245 de 2009, etc.).
- El instructor ofrece retroalimentación clara, oportuna y efectiva.
- Se respetan las normas de seguridad vial y el uso adecuado del equipo.
📚 Conocimientos esenciales
- Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).
- Decreto 1500 de 2009 sobre habilitación y operación de los CEA.
- Técnicas de conducción según categoría del vehículo.
- Principios de pedagogía y evaluación por competencias.
- Normas de seguridad vial y señalización.
- Ética profesional del instructor.
📝 Evidencias requeridas
Evidencias de desempeño (lo que se observa):
- Clase teórica impartida.
- Práctica de conducción supervisada.
- Plan de clase elaborado.
- Registro de retroalimentación al aprendiz.
Evidencias de conocimiento (lo que se evalúa):
- Prueba escrita sobre normas y procedimientos.
- Análisis de caso práctico.
- Diseño de unidad didáctica.
🛠️ ¿Para qué sirve esta norma?
- Para certificar oficialmente la competencia laboral del instructor ante el SENA.
- Para estructurar programas de formación y evaluación dentro de los CEA.
- Para estandarizar criterios de contratación y desempeño en el sector.
📌 Infografía explicativa
Consulta esta infografía que resume todos los elementos de la norma técnica para instructores de conducción: