CEA: Educación para el Trabajo y excluidos de IVA 2025

¿Por qué los Centros de Enseñanza Automovilística son Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano?

Actualizado: 8 de julio de 2025

Los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) no solo preparan conductores; jurídicamente son Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH). Esta condición les otorga, entre otros beneficios, la exclusión del IVA en sus servicios formativos. A continuación se detalla la base normativa y jurisprudencial que lo respalda.

1. Marco legal que avala la naturaleza educativa de los CEA

  • Ley 769 de 2002, art. 12: clasifica al CEA como establecimiento docente.
  • Ley 115 de 1994, art. 36: define la educación no formal, hoy ETDH.
  • Ley 1064 de 2006: rebautiza la educación no formal como ETDH.
  • Decreto 4904 de 2009: reglamenta las instituciones ETDH y exige licencia educativa otorgada por las Secretarías de Educación.
  • Sentencia Consejo de Estado – 21 ene 2021 (Rad. 23018): reconoce que los CEA forman parte del subsistema ETDH.

2. Claves de la Sentencia 23018 de 2021

  1. Reafirma que los CEA cumplen una función de formación teórico-práctica esencial para la seguridad vial.
  2. Señala que la exigencia de licencia educativa previa los integra explícitamente al subsistema ETDH.
  3. Confirma la doble supervisión: educativa (Secretarías de Educación) y sectorial (Superintendencia de Transporte).

3. Efecto tributario: exclusión del IVA

El artículo 476 del Estatuto Tributario excluye de IVA los servicios prestados por establecimientos de educación … no formal reconocidos por la autoridad competente. Al estar licenciados como ETDH, los CEA cumplen este requisito, por lo que sus cursos de conducción no generan IVA.

4. Conclusión

La combinación de la legislación (Leyes 769/2002, 115/1994 y 1064/2006), la reglamentación vigente (Decreto 4904/2009) y la jurisprudencia (Sentencia 23018 de 2021) demuestra que los Centros de Enseñanza Automovilística son inequívocamente Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. En consecuencia, sus programas formativos están exentos de recaudo del IVA, lo que reduce los costos para los futuros conductores y fortalece la seguridad vial en Colombia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *