Orientaciones sobre la Legalización de Establecimientos Educativos



La legalización de establecimientos educativos es un paso crucial para garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas por el sistema educativo colombiano.

El proceso de obtención y modificación de la licencia de funcionamiento educativa asegura que las instituciones operen bajo altos estándares de calidad, ofreciendo un entorno seguro y adecuado para los estudiantes.

¿Qué es una licencia de funcionamiento educativa?

La licencia de funcionamiento es un acto administrativo motivado que autoriza la creación y operación de un establecimiento educativo. Este documento garantiza que la institución cumple con requisitos como:

  • Planta física adecuada.
  • Proyecto Educativo Institucional (PEI).
  • Registro de niveles, grados y modalidades.

Es obligatorio que toda institución educativa, ya sea privada o estatal, cuente con esta licencia para operar de forma legal.

Requisitos para obtener la licencia de funcionamiento

Según el Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015, los establecimientos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Propuesta del PEI: Incluye el currículo, niveles educativos, proyección de estudiantes, y recursos pedagógicos.
  2. Documentación de planta física: Licencia de construcción, certificado de uso del suelo y concepto sanitario favorable.
  3. Certificado de existencia y representación legal: Para personas jurídicas.
  4. Plan escolar de gestión del riesgo y cambio climático: En cumplimiento con la normativa ambiental.

Modificación de la licencia de funcionamiento

Las causales para modificar una licencia de funcionamiento incluyen:

  • Cambio de propietario.
  • Apertura de nuevas sedes.
  • Cambio de nombre del establecimiento.
  • Ampliación de niveles educativos ofrecidos.

Este trámite asegura que las instituciones puedan ajustarse a nuevas demandas o condiciones sin comprometer la calidad educativa.

Proceso de evaluación por la Secretaría de Educación

El proceso implica:

  1. Revisión de documentos por el Equipo Local de Inspección y Vigilancia (ELIV).
  2. Visita administrativa para verificar condiciones físicas y pedagógicas.
  3. Emisión del concepto técnico pedagógico.

 

 

Cumplir con el marco normativo garantiza la calidad educativa y la seguridad de los estudiantes. Si necesitas asesoría o acompañamiento en el trámite de obtención o modificación de tu licencia de funcionamiento educativa, contáctanos. Nuestro equipo está listo para ayudarte a cumplir con las normativas y asegurar el éxito de tu institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *